Presentación

Este III Curso de Especialización nace de la colaboración entre la Universidad de Santiago de Compostela, desde su Instituto de Ciencias de la Educación, concretamente desde el Seminario Permanente de Emocionalidad, Géneros y Desarrollo Humano (EXDEHU, en sus siglas en gallego).

Dos entidades, UNA Grupo y EXDEHU, de reconocido recorrido en el trabajo de educación emocional y social en Galicia, tanto en investigación como en acción socioeducativa y formativa, que en un esfuerzo por continuar con el impulso de la Educación Emocional en nuestro territorio, diseñan este curso de especialización para profesionales (de cualquier ámbito del trabajo con personas) interesados/as en llevar la educación emocional a la práctica.

Cabe señalar que este curso es la tercera edición de formación específica sobre educación emocional que se lleva a cabo desde la Universidad de Santiago de Compostela.

Así, desde su carácter innovador, integra diferentes perspectivas teóricas y prácticas para la aplicación de programas, proyectos y acciones de educación emocional en ámbitos diversos (educación, salud, sociedad, arte, organizaciones…), de la mano de profesionales de referencia en esta temática.

A lo largo de 200 horas, durante los fines de semana de Enero a Junio de 2020, se llevará a cabo un programa en el que aprender y aprenderse desde las competencias emocionales y sociales, a través de contenidos y actividades pensadas para el máximo desarrollo del potencial emocional personal y profesional y siempre desde el máximo rigor.

Esta formación está sugerida para los siguientes perfiles:

  • Diplomado/a o Graduado/a en Educación Social o Magisterio.
  • Licenciado/a o Graduado/a en Pedagogía, Psicopedagogía o Psicología.
  • Diplomado/a, Graduado/a, Licenciado/a en alguna titulación universitaria que, a juicio de la comisión académica, te permita realizar este curso con aprovechamiento. Por ejemplo, de cualquier titulación relacionada con el trabajo educativo, sociosanitario o de asistencia a personas u organizaciones.
  • Profesional del ámbito educativo, social, de la asistencia y el desarrollo de personas u organizaciones.
  • Técnico/a superior en formación profesional.
  • Trabajadores/as docentes en centros formativos.

 

 

 

Anuncio publicitario