La metodología tendrá presente la dimensión teórica y, sobre todo, la dimensión profesional y práctica.
El curso combinará las sesiones con profesionales y especialistas del ámbito de la educación, con un alto volumen de actividades prácticas, además del trabajo en pequeños grupos, sobre los aspectos relevantes en la educación emocional.
Se empleará el aula virtual como herramienta de apoyo al desarrollo de la docencia, tanto para la comunicación con el alumnado como de repositorio de material de lectura y apoyo para el desarrollo de los módulos.
Evaluación y condiciones de terminación
Se llevará a cabo un seguimiento del alumnado, durante el desarrollo de las sesiones, para evaluar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos.
El posgrado se considerará superado cuando se cumplan los siguientes requisitos:
- Asistencia al 80% de las horas presenciales.
- Participación activa en las actividades propuestas y en los trabajos de cada módulo.
- Calificación positiva (Apto/Apta) en el Trabajo Fin de Curso*.
* Para la realización del Trabajo Fin de Curso el alumnado podrá asistir a tutorías, -presenciales, en horario a determinar, y/o semipresenciales, a través de correo electrónico-, con profesionales del equipo docente (que se concretarán durante la formación).